5 cosas que debes saber si estás iniciando a programar

Niskeydi Michel
2 min readMar 12, 2018

--

Si estás leyendo esto es porque quizás estás iniciando con el mundo de la programación. La verdad es que esta área es demasiado extensa, si estás iniciando en este fascinante mundo, quizás hayas sentido como si un valde de agua fría te hubiese caído encima al saber que hay demasiadas cosas ahí afuera que aún te falta aprender. Pero no te preocupes, aquí te daré algunos tips basados en mi propia experiencia que espero te sean de ayuda. Let’s read!

  1. Está bien si no entiendes algo a la primera

Muchas veces cuando estamos iniciando en la programación, sentimos que quizás “esto no es lo mío”, ya sea porque estamos estancados en la resolución de un algoritmo o porque no entedemos lo que estamos leyendo. Pero tranquilo/a! Te cuento un secreto? No eres al único/a que le pasa eso, es normal. Quizás al inicio no entendamos algo, pero si le dedicas tiempo, verás como las ideas surgen.

Nota: Si le has dedicado tiempo y aún no le encuentras solución, algo que me ha servido es despegarme de la pc y caminar o escuchar música. A veces despejar la mente es la mejor opción para que las ideas fluyan.

2. Tendrás que dedicarle tiempo

Así es. Las cosas no se aprenden de la noche a la mañana, así que si quieres aprender a programar, deberás dedicarle tiempo. Organízate, y ponte una meta. Hasta con 40mins a 1hr diarios que le dediques a la programación, verás como poco a poco, avanzas. Comienza a hacer proyectos personales, cosas tan simples como hasta hacer una calculadora te pueden ayudar. Recuerda, mientras más practiques más aprendes.

3. No hay nada de malo en preguntar

Muchas veces estamos estancados en algo, y no queremos preguntar por miedo al qué dirán. Y la verdad es que eso está muy lejos de la realidad. Si haces preguntas con sentido y prestas atención a cómo hacen las cosas los demás, puedes aprender bastante. Verás como tus compañeros estarán más que gustosos en echarte una mano. Sólo recuerda agotar todos tus recursos antes de pedir ayuda.

4. Rodeate de personas que también les interese la programación

Como dicen por ahí, las cosas entre dos es mejor que uno. Cuando estamos aprendiendo junto con otra persona, nos sentimos más motivados y el aprender se vuelve más divertido. Si quizás no conoces a alguien cerca de ti que le interese programar, puedes intentar buscando comunidades en línea y no tengas miedo en participar.

5. No te duermas! Sigue aprendiendo.

Una de las cosas que tendemos a hacer cuando creemos que sabemos “algo” es soltarlo todo y despreocuparnos. ¿Pero sabes qué? No lo hagas! Como decía al inicio de este post, el área de la programación es muy extensa, siempre habrá algo ahí fuera que tengamos que aprender y algo en lo que debamos mejorar. Lo mejor que puedes hacer es adoptar este mantra “Esto lo puedo hacer mejor”.

Espero que estos consejos le hayan servido de ayuda. Si ya iniciaste con este mundo, es buena señal, así que no te des por vencido/a.

¡Tú puedes!

--

--

Niskeydi Michel

Enthusiastic, self-taught and affectionate for application development and focused on application architecture with an emphasis on Web technologies.